¿Por qué los ciclistas toman café?
Si alguna vez has salido con una grupeta ciclista o te has parado en una ruta larga, seguro que lo has visto: café. Espresso, cortado, americano… ¡parece obligatorio! Pero, ¿es solo una costumbre o hay algo más detrás?
La cafeína: mucho más que un empujón de energía
La cafeína es uno de los suplementos más utilizados en el deporte, especialmente en el ciclismo. Su efecto no es solo mental, también influye directamente en el rendimiento físico.
- Mejora la concentración: ideal para mantenerte alerta en rutas largas.
- Reduce la percepción del esfuerzo: lo que te ayuda a aguantar más tiempo sin sentirte tan fatigado.
- Moviliza las grasas: facilita que el cuerpo utilice grasa como fuente de energía, reservando los carbohidratos.
- Puede aumentar la resistencia: varios estudios lo confirman en pruebas de larga duración.
¿Cuándo tomar café si eres ciclista?
Muchos ciclistas lo toman antes de salir o durante una parada en mitad de la ruta. La dosis ideal de cafeína suele estar entre 3 y 6 mg por kilo de peso corporal, pero una simple taza puede darte ese pequeño plus que necesitas para rendir mejor y disfrutar más.
¿Es solo moda o es ciencia?
Es ciencia con sabor. El café no solo forma parte del ritual social del ciclismo, sino que realmente tiene beneficios fisiológicos y mentales que te pueden ayudar a rendir mejor, especialmente en entrenamientos largos o de fondo.
Así que la próxima vez que pares a tomar un café en tu salida… ya sabes que no es solo por placer 😉
¿Y tú? ¿Tomas café antes de salir en bici?
Déjalo en los comentarios, ¡me encantará leerte!